Hermandad Salesiana de la Entrada Triunfal
Saluda del Hermano Mayor
Hermandad salesiana de la Entrada Triunfal, tu hermandad
Mi nombre es Alberto Duran Garcia, el 13 de Julio de 2023 fui nombrado Hermano Mayor de la Hermandad Salesiana de la Entrada Triunfal.
Los fines que perseguimos en nuestra hermandad pasan por dar culto publico y solmene a Dios y su santa madre, atender a la formación de una conciencia cristiana de sus hermanos, colaborar con la Diócesis, la Parroquia y el Colegio Salesianos, formando parte de la comunidad educativa pastoral y dedicar, fiel al espíritu salesiano, una especial atención a la juventud, y establecer los medios para hacer posible la participación de los jóvenes de la misma en el Movimiento Juvenil Salesiano.
Por todo lo anterior te ánimo a participar de dicha labor, si eres hermano de nuestra hermandad sigue colaborando y participando de forma activa para que nuestra misión se desarrolle, y si aun no lo eres, las puertas de la misma están abierta, es muy fácil y rápido, acércate al señor de los ojos Verdes y su Santa Madre la Virgen de la Alegría
Organigrama

Información de interés
La Entrada Triunfal te informa
Recibe las noticias de la Hermandad suscribiéndote a la lista de difusión.
Memoriza este número en tu agenda, este paso es imprescindible para que te lleguen los mensajes
622741077
Envía un mensaje con tu nombre y apellidos
Esta lista de difusión es sólo informativa
Horario
El Horario de apertura se difundirá a través de redes sociales y a través del teléfono de la Hermandad.
Correo electrónico

HISTORIA – Hermandad Salesiana de la Entrada Triunfal
En el año 1.949 se disponía de una imagen realizada en cartón piedra que quedó destruida ese mismo año al caerle una copiosa lluvia el día de la salida procesional. En el año 1.951 en los talleres de Olot (Gerona), se lleva a cabo otra imagen, esta vez en pasta de madera, que salió por primera vez en la Semana Santa desde la Parroquia de la Inmaculada Concepción, sufragando los gastos del desfile el erario municipal.

Desde el año 1.958 a 1.961 quedó guardada en los almacenes del Excmo. Ayuntamiento. Ese mismo año, D. Guillermo Ruiz Marín que era Teniente de Alcalde propone al Rvdo. D. Gabriel Ramos Chaves (SDB), director del Colegio Salesiano en aquel entonces, que acogiera en la Capilla Semipública de María Auxiliadora, la imagen de la “Borriquita”. Reanudada su salida procesional en 1.961 es acompañada por los alumnos del Colegio vistiendo el uniforme del centro: pantalón azul marino y chaqueta cruzada con el escudo del Colegio en el bolsillo superior. En el año 1.964, el Rvdo. D. Ángel Andrade Puyana (SDB) le da un cariz más formal, mandando confeccionar los hábitos con la ayuda de madres de alumnos para acompañar al Señor en la procesión y realizándose el estandarte y varas de mando con la ayuda económica de comerciantes y padres de colegiales. Posteriormente, siendo alcalde D. Pedro Alfajeme, se continuó el sistema de subvención municipal, aunque paulatinamente estos gastos fueron pasando al Colegio y posteriormente a la Hermandad. En el año 1.984 se constituye, con la reorganización Diocesana, en Hermandad de Penitencia, eligiéndose la primera Junta de Gobierno. En el año 1.990, pese a la incesante lluvia, se decide hacer Estación de Penitencia, quedando la imagen del Señor bastante deteriorada a causa del fuerte aguacero en plena Carrera Oficial. Durante la festividad de Cristo Rey de 1.991 se produce al hermanamiento con la Cofradía Salesiana de Algeciras, renovándose anualmente dicho hermanamiento. En 1.993, el 21 de febrero, se produce otro de los grandes deseos de la Hermandad: el de poseer una talla en madera policromada.

Dicha imagen, encargada el 2 de junio del año anterior al tallista sevillano Juan Ventura Loreño, sería bendecida por el Obispo de Cádiz y Ceuta, Rvdmo. D. Antonio Dorado Soto.
Y por fin, seis años más tarde, la mañana de otro 21 de febrero, esta vez de 1.999, la Hermandad ve cumplido otro de sus sueños: la de tener la imagen de candelero de María Santísima de la Alegría. En esa mañana, Rvd. Padre D. Sebastián Llanes Blanco, Delegado Diocesano de Hermandades y Cofradías para el Campo de Gibraltar, bendecía la talla de nuestra Co-Titular en misa cantada por la Coral Polifónica de La Línea de la Concepción, acto emotivo y cargado de sentimiento que prevalece en la memoria de los asistentes.

La corona que se estrenó en dicho acto fue obra del orfebre sevillano Manuel de los Ríos. A su vez, se leyó el nombramiento de la Junta de Gobierno, otorgándole el título de Camarera de la Virgen a Dª Angelines García Requena. En el Domingo de Ramos de 2.000 no se hace Estación de Penitencia a causa de la lluvia, procediéndose en ese mismo año a la realización de la nueva puerta lateral de salida en la Capilla Semipública de María Auxiliadora, culminando dichas obras para su inauguración en la festividad de Cristo Rey, consiguiendo así uno de sus mayores sueños: realizar Estación de Penitencia desde el interior de la Capilla.

De dicho acontecimiento queda el recuerdo de la colocación y descubrimiento de una placa conmemorativa, tratándose del Año Santo Jubilar en la que, como lema, lleva escrito: “Abrid las puertas a Cristo”. En el año 2.002, la Hermandad, sintiéndose identificada con los valores cristianos y evangélicos de San Juan Bosco, fundador de la obra Salesiana, solicita a la Inspectoría el título de “Salesiana”, siendo concedido por el Sr. Inspector D. Juan Carlos Pérez Godoy (SDB) e incorporado al título de la Hermandad tras la lectura de dicho nombramiento en la Festividad de Cristo Rey de ese mismo año. Tras dos años de parón obligado por la pandemia del COVID ,en el año 2022 nuestra hermandad adquiere las imágenes de los apóstoles San Juan San Pedro y Santiago, obra nuevamente del imaginero Sevillano Juan Ventura.
