Del 6 al 9 de mayo, se han celebrado con gran éxito las III Jornadas Deportivas Don Bosco, un evento que ha reunido a más de 500 alumnos y alumnas de 10 centros educativos de La Línea de la Concepción, en una cita marcada por el deporte, la convivencia y la inclusión.
Participaron los centros: CEIP Gibraltar, CEIP La Velada, CEIP Carlos V, CEIP Nuestra Señora de las Mercedes, CEIP La Inmaculada, CEIP Santa Ana, CDP Salesianos San Juan Bosco, CEIP Padre Simón Abril, Colegio Monte Calpe y CEIP San Felipe. Durante toda la semana, se respiró un ambiente de alegría, compañerismo y espíritu salesiano, visible en cada saludo, en cada encuentro y en cada sonrisa compartida entre alumnado de distintos centros.
Cada jornada se centró en una disciplina deportiva distinta:
-
Martes: atletismo
-
Miércoles: balonmano
-
Jueves: fútbol
-
Viernes: baloncesto y entrega de premios
Todo ello ha sido posible gracias a la colaboración de entidades como el Club Atletismo Linense y el Club Balonmano Linense, que han contribuido con profesionalidad y cercanía al desarrollo de las pruebas.
El colegio Nuestra Señora de las Mercedes obtuvo la victoria final, aunque el verdadero triunfo ha sido la educación en valores que se ha vivido a lo largo de estos días: respeto, trabajo en equipo, esfuerzo, integración y alegría.
Mención especial merece la participación del alumnado de Asansull, ejemplo de cómo el deporte puede y debe ser un espacio para la inclusión real.
Durante toda la semana no se registró ningún incidente, y fueron los propios alumnos quienes encarnaron con naturalidad los valores del juego limpio y la sana convivencia. Un evento que ha superado lo competitivo para convertirse en una experiencia de vida.
Como decía Don Bosco, “Educar con el corazón lo cambia todo”. Y estas jornadas han sido una verdadera demostración de ello.
Salesianos San Juan Bosco – La Línea de la Concepción
¡Hasta las próximas Jornadas Deportivas Don Bosco!
Tras este momento, dentro del sentido de la fiesta en tierras andaluzas, los asistentes tuvieron ocasión de disfrutar de un cuadro flamenco integrado por bailaoras que emocionaron con su pasión.
Especialmente significativa fue la presencia de Juan Carlos Pérez Godoy, Consejero para la Región Mediterránea y hermano de esta inspectoría, que dedicó unas palabras a los asistentes trayendo el saludo del Rector Mayor, don Fabio Attard, tras su reciente elección. En su mensaje puso en valor la figura del Inspector, según las Constituciones salesianas, y el sentido de este día. Además pudo compartir el sentir de la Congregación y el servicio que se presta de animación desde el nuevo Consejo tras el Capítulo General. «A los jóvenes que se plantean la vocación solo podría decirle que si volviera a nacer volvería a ser salesiano», añadía. «Formamos parte de una región preciosa, intercontinental y con desafíos que no son fáciles, pues no están llamando a la reflexión y a la respuesta coordinada con la Familia Salesiana y los jóvenes», explicaba subrayando los núcleos del reciente CG29.
Concluyó el acto el Inspector Fernando Miranda que puso el acento en la emoción de esta jornada. «Ver la historia de vida de cada hermano nos refresca la importancia de la fraternidad. Junto a eso se le une en este día el protagonismo de los jóvenes. Estos dos elementos nos caracterizan y dan sentido a nuestra vocación», explicaba añadiendo el decir ‘sí’, ‘voy, me quedo contigo’, al igual que poner ‘color esperanza’, allá donde Dios mande a cada hermano a florecer.
A la conclusión se puso el broche a la jornada con la tradicional foto de familia en la escalinata del patio de María Auxiliadora que da la bienvenida a la presencia salesiana.
Tras este acto fraterno, cargado de emociones, comenzó la solemne eucaristía, presidida por el propio Inspector y acompañado por un nutrido grupo de concelebrantes que estaban encabezados por los hermanos que celebraban sus aniversarios.
0 comentarios